Estación Pont de Fusta

Situación: Cronista Rivelles, Almazora

Construcción: 1.892

Estilo arquitectónico: Académico

Arquitecto: Joaquín María Belda Ibáñez

Intervenciones:

La antigua estación del Pont de Fusta (en referencia al puente que atravesaba el Turia frente a ella), también conocida como Estación de Madera o de Santa Mónica, fue, hasta la construcción de la Línea 4 del Tranvía, la estación terminal de los antiguos ferrocarriles de vía estrecha (FEVE) y actualmente, reurbanizado su entorno, el edificio está ocupado por dependencias de la Dirección General de Interior de la Generalitat, siendo sede de la Policía Autonómica Valenciana.

Este puente, Pont de Fusta, en origen se trataba de una pasarela de hierro y suelo de madera de donde toma su nombre; la riada del río Turia de 1.957 se lo llevó por delante y más tarde se construyó una nueva pasarela esta toda de hierro y hormigón.

En el año 2.012 se ha inaugurado un nuevo puente que en recuerdo del original se sigue llamando Pont de Fusta o Puente de Madera.

Actualmente, los andenes de la calle Almazora son utilizados como final de trayecto de la línea 4 de Metrovalencia que fue inaugurada el 21 de mayo de 1.994

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Estación Pont de Fusta

La característica silueta de la estación, aunque afeada y distorsionada por el volumen perturbador de unos edificios construidos durante la década de los ochenta, es reconocible desde el otro lado del cauce del Turia.

La antigua estación Pont de Fusta de FEVE, (contaba con 11 vías y 4 andenes), estuvo en funcionamiento entre 1.888 y 1.995, se situaba en un edificio de tres plantas con numerosos ventanales que ahora sirve como comisaría de policía.

Junto con la estación de Jesús ambas estaciones fueron las terminales principales de las líneas del “trenet” de Valencia y los municipios de su área metropolitana, entonces divididas en aquellos años en dos redes, norte y sur (Valencia, – Llíria, Valencia – Bétera, Valencia – Rafelbunyol y Valencia – al Grao).

Aparte del intenso tráfico de personas y productos entre la ciudad y la comarca del Horta Nord, estas líneas permitieron la consolidación de zonas de veraneo en municipios como Bétera, Godella o Rocafort, de gran arraigo popular.

Durante décadas, para muchos valencianos el «trenet» fue el medio habitual para desplazarse a la playa o al chalet, y la de Santa Mónica la estación de partida.

La estación de Santa Mónica es, junto con la del Norte y la desaparecida de Aragón (popularmente conocida como Estación Churra), una de las más monumentales de las que contaba la ciudad a principios del siglo XX.

Se trata de un inmueble funcional y de corte académico, diseñado con absoluta corrección y sencillez.

De concepción simétrica, presenta sus fachadas principales al río y a los desaparecidos andenes posteriores.

Desarrollado en dos alturas, la planta baja fue concebida para el tránsito de pasajeros con su vestíbulo pasante y la superior para la administración de la compañía.

Volumétricamente se compone por cinco cuerpos que sobresalen unos a otros de manera escalonada, el central rematado por un frontón triangular es el más alto y el más adelantado.

La disposición de los frontones de remate recuerda vagamente la composición de las iglesias palladianas (El palladianismo, a veces paladianismo, o arquitectura palladiana es un estilo arquitectónico originado en la obra del arquitecto italiano Andrea Palladio (1.508-1.580). Aunque el término palladiano se refiere a la obra de este autor y a todas aquellas inspiradas por él, lo que se conoce como paladianismo es una evolución de los propios conceptos originales de Palladio).

En el lado del río presenta una marquesina de hierro de diseño modernista de época posterior.

La antigua estación, sin duda alguna, pertenece a la memoria colectiva de miles de valencianos, de la ciudad y de los pueblos de su área metropolitana, que durante décadas la utilizaron a diario para sus desplazamientos.

 

Fuentes consultadas:

Bibliografía:

  • Guía de la ciudad de Valencia. María Ángeles González Gudino.

  • Plano de la Huerta y Contribución Particular de la ciudad de Valencia. Francisco Cassaus.

  • Representaciones cartográficas de la ciudad de Valencia. José Fortea

  • Los tranvías de Valencia. Transporte y estructura urbana 1.876-1.970. A. Domenech Carbó.

  • Diccionario de símbolos y mitos. J. A. Pérez-Rioja

  • Aspectos Técnicos y Conservativos del Retablo Barroco Valenciano. Eva Pérez Marín y María Victoria Vivancos Ramón.

  • Guía de Arquitectura de Valencia. CTAV 2.007

  • La arquitectura del eclecticismo en Valencia: vertientes de la arquitectura valenciana entre 1.875 y 1.925. Benito Goerlich.

  • Iglesia de San Juan del Hospital. Martín Bravo Navarro

  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia y su relación con la soberana Orden de Malta (Historia de su recuperación 1.967-1.969). Luis Gasco Pascual.

  • Estudio murario y documental del origen de la Iglesia de San Juan del Hospital de Valencia. Daniel Crespo, Concepción López y Jorge L. García Valldecabres.

Fotografía

  • Palacios y Casas Nobles de la ciudad de Valencia. Francisco Pérez de los Cobos Gironés.

  • Archivo Histórico Municipal

  • Biblioteca de Etnología

  • Centro Cultural La Beneficencia

  • Archivo fotográfico de Ricardo Moreno

  • Archivo fotográfico de Valencia Actúa

  • Archivo fotográfico de Abelardo Ortolá

  • Archivo fotográfico de Manuel Cubells

  • Archivo fotográfico de Rafael Solaz Albert

  • Archivo fotográfico de Lázaro Bayarri

  • Archivo fotográfico de Periódico Levante

  • Archivo fotográfico de José Aleixandre

  • Archivo fotográfico de Marina Solaz

  • Archivo fotográfico de Morales San Martín

  • Archivo fotográfico de Toni Serrano

  • Archivo fotográfico de V. Andrés

  • Archivo fotográfico de Ludovisi y señora

  • Archivo fotográfico de Marcos Buigues Metola