UA-84871867-1

Contexto Histórico III

Contexto Histórico III Contexto Histórico III La Casa de Beneficencia en Valencia El siglo XIX. De los elaboratorios al asilo Elaboratorio es la sustantivización de elaborar que según el D.R.A.E. es transformar una cosa por medio de un trabajo adecuado. A pesar de los intentos por eliminar del espectro asistencial la idea de caridad, [...]

Por |2020-08-21T07:46:59+00:00agosto 21st, 2020|#Beneficencia, Casa de la Beneficencia|Comentarios desactivados en Contexto Histórico III

El Carmen monumental II

El Carmen monumental II El Carmen monumental II El interés turístico de El Carmen destaca por ser un conjunto urbano que forma parte del centro histórico de la ciudad. El paseo por sus calles y recoletas plazas debe ser una de las visitas obligadas. De ahí que en la información turística de la ciudad [...]

Por |2020-08-19T07:47:03+00:00agosto 19th, 2020|#Historia de los Barrios, Carme|Comentarios desactivados en El Carmen monumental II

El Carmen monumental I

El Carmen monumental I El Carmen monumental I El interés turístico de El Carmen destaca por ser un conjunto urbano que forma parte del centro histórico de la ciudad. El paseo por sus calles y recoletas plazas debe ser una de las visitas obligadas. De ahí que en la información turística de la ciudad [...]

Por |2020-08-05T09:25:37+00:00agosto 5th, 2020|#Historia de los Barrios, Carme|Comentarios desactivados en El Carmen monumental I

La Alameda

La Alameda La Alameda Ayer y Hoy La Alameda era parte del antiguo acceso al Palacio Real de Valencia desde la mar. Abierto el 1.677, en aquella época también se le denominó el Prado de Valencia por su amplitud y en referencia al antiguo rahal o finca que abarcaba esta [...]

Por |2020-07-31T09:04:07+00:00julio 31st, 2020|#Ayer y Hoy, Valencia Ayer y Hoy|Comentarios desactivados en La Alameda

Edificios o elementos desaparecidos IV

Edificios o elementos desaparecidos IV Edificios o elementos desaparecidos IV Edificios o elementos notables desaparecidos del barrio Estas construcciones, puertas, mezquitas, elementos, establecimientos benéficos, hospitales, construcciones religiosas, imágenes, etc., que desaparecieron por razones de ensanche, amenaza de ruina, derribos preconcebidos y poco meditados, intereses económicos, desconocimiento o por el capricho voluntario de los administradores [...]

Por |2020-07-22T08:32:50+00:00julio 22nd, 2020|#Historia de los Barrios, Carme|Comentarios desactivados en Edificios o elementos desaparecidos IV

Orígenes bajomedievales Fàbrica vella

Orígenes bajomedievales Fàbrica vella Orígenes bajomedievales Fàbrica vella Fàbrica vella de Murs i Valls Orígenes bajomedievales y organización institucional Historia de las obras públicas en la Valencia del Antiguo Régimen, siglos XIV-XVIII Los precedentes de la Fàbrica vella de Murs i Valls se remontan al reinado de Jaime I (1.214-1.276), monarca que cedió en [...]

Por |2020-07-17T12:58:32+00:00julio 17th, 2020|#Murs i Valls, Junta de Murs i Valls|Comentarios desactivados en Orígenes bajomedievales Fàbrica vella

Contexto Histórico II

Contexto Histórico II Contexto Histórico II La Casa de Beneficencia en Valencia De la regresión del siglo XVII al impulso del iluminismo El siglo XVI termina con la muerte de Felipe II, ocurrida en 1.598, que dejó al país sumido en la bancarrota y bajo el azote de la peste bubónica, que entre los [...]

Por |2020-07-10T09:33:18+00:00julio 10th, 2020|#Beneficencia, Casa de la Beneficencia|Comentarios desactivados en Contexto Histórico II

Sentir común de los vecinos

Sentir común de los vecinos Sentir común de los vecinos ¿Conoces la arquitectura del barrio de Velluters? El sentir común de los vecinos del Barrio de Velluters ante la degradación del mismo Como este artículo monográfico sobre el Barrio de Velluters no pretende ser un expediente urbanístico y, además como no disponemos de mayor [...]

Por |2020-07-08T09:19:51+00:00julio 8th, 2020|#Historia de los Barrios, Velluters|Comentarios desactivados en Sentir común de los vecinos

Edificios o elementos desaparecidos III

Edificios o elementos desaparecidos III Edificios o elementos desaparecidos III Edificios o elementos notables desaparecidos del barrio Estas construcciones, puertas, mezquitas, elementos, establecimientos benéficos, hospitales, construcciones religiosas, imágenes, etc., que desaparecieron por razones de ensanche, amenaza de ruina, derribos preconcebidos y poco meditados, intereses económicos, desconocimiento o por el capricho voluntario de los administradores [...]

Por |2020-07-01T08:37:16+00:00julio 1st, 2020|#Historia de los Barrios, Carme|Comentarios desactivados en Edificios o elementos desaparecidos III

Esculturas Pont de la Mar

Esculturas Pont de la Mar Esculturas Pont de la Mar Esculturas en puentes y pretiles Pont de la Mar De 1.596 data el edículo (edificio pequeño, en particular, un templete que puede servir como tabernáculo o relicario, entre otras finalidades) levantado para acoger una cruz sobre el Puente del Mar [...]

Por |2020-06-26T07:35:06+00:00junio 26th, 2020|#Casalicios, Casalicios|Comentarios desactivados en Esculturas Pont de la Mar

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba