UA-84871867-1

Acerca de Ricardo Moreno Pérez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ricardo Moreno Pérez ha creado 829 entradas de blog.

Manicomio de Valencia. La casa de locas.

La casa de las locas permaneció a lo largo del siglo XVIII en la misma ubicación donde fue construida tres siglos antes. A pesar del aumento progresivo del número de enfermas y a la imposibilidad de remitir a una sección de crónicos (como el caso de los varones) no hubo construcción nueva a [...]

Por |2018-02-24T12:28:06+00:00mayo 18th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. La casa de locas.

Los Cien Mil Hijos de San Luis

Fidelidad: Fernando VII de España Función: Ayudar a Fernando VII de España a restablecer sus poderes absolutos perdidos tras el levantamiento del Coronel Riego y la posterior jura de la Constitución de 1.812 (1.820). Composición: 60.000 soldados y otros tantos mercenarios y civiles de apoyo cuya cifra exacta no se conoce. Comandantes: San [...]

Por |2018-02-24T12:28:07+00:00mayo 10th, 2017|Cultura, Portal Historia|Comentarios desactivados en Los Cien Mil Hijos de San Luis

El Trienio Liberal.

Se conoce como trienio liberal o trienio constitucional al periodo de la historia contemporánea de España que transcurre entre 1.820 y 1.823 (el 8 de marzo de 1.820, en Madrid, Fernando VII es obligado a jurar la Constitución española de 1.812 y a suprimir la Inquisición española); que constituye el periodo español de [...]

Por |2018-02-24T12:28:08+00:00mayo 9th, 2017|Cultura, Portal Historia|Comentarios desactivados en El Trienio Liberal.

Manicomio de Valencia. La nueva casa de locos.

El nuevo edificio, la nueva casa de locos, comenzó a funcionar el 26 de septiembre de 1.761. Los límites concretos de este edificio eran: La superficie  del cementerio y uno de los vasos sepulcrales. Pared de la enfermería de calenturas y el nuevo edificio de tísicos (cuando este se construyó como anexo a [...]

Por |2018-02-24T12:28:09+00:00mayo 9th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. La nueva casa de locos.

Desamortización española

La desamortización española fue un largo proceso histórico, económico y social iniciado a finales del siglo XVIII con la denominada «Desamortización de Godoy» (1.798), aunque hubo un antecedente en el reinado de Carlos III de España, y cerrado bien entrado el siglo XX (16 de diciembre de 1.924). Consistió en poner en el [...]

Por |2018-02-24T12:28:10+00:00mayo 8th, 2017|Cultura, Portal Historia|Comentarios desactivados en Desamortización española

Manicomio de Valencia. Las Casas de los locos. Accesos. Distribución.

Las casas de los locos y de las locas, también llamadas en la época cases de orats y orades y casa de dements constituían las edificaciones más antiguas del Hospital. En el siglo XVIII se encontraban ubicadas en la misma zona donde fueron construidas en el siglo XV, en el lado oeste del [...]

Por |2018-02-24T12:28:10+00:00mayo 7th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Las Casas de los locos. Accesos. Distribución.

Panteón de Hombres Ilustres

Panteón de Hombres Ilustres El Panteón de Políticos Ilustres de Madrid (España), es un edificio de estilo neobizantino obra del arquitecto Fernando Arbós y Tremanti. Se encuentra ubicado en el barrio de Pacífico (distrito de Retiro), entre la calle de Julián Gayarre, por la que tiene su entrada, y el paseo de la Reina [...]

Por |2018-02-24T12:28:11+00:00mayo 7th, 2017|#Edificios Singulares, Edificios singulares|Comentarios desactivados en Panteón de Hombres Ilustres

Manicomio de Valencia. Las Casas de locos y el Hospital General en el siglo XVIII.

El siglo XVIII fue una época muy importante para el Hospital General de Valencia ya que en su transcurso cambiaron sustancialmente las estructuras administrativas, económicas y asistenciales, eso sin contar con que fue una época de gran expansión constructiva lo que dio lugar a la creación de nuevos edificios, destrucción o reconstrucción de [...]

Por |2018-02-24T12:28:12+00:00mayo 6th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Las Casas de locos y el Hospital General en el siglo XVIII.

Himno de Riego

Himno nacional de España (1.822-1.823), España (1.873-1.874), España (1.931-1.939) Letra: Evaristo Fernández de San Miguel, 1.820 Música: Desconocido, 1.820 Adoptado: Durante el Trienio Liberal (1.822-1.823) de manera oficial Durante la Primera República (1.873-1.874) de manera oficial, junto con la Marcha Real Durante la Segunda República (1.931-1.939) de manera no oficial   Himno de [...]

Por |2018-02-24T12:28:13+00:00mayo 5th, 2017|Cultura, Portal Historia|Comentarios desactivados en Himno de Riego

Rafael del Riego Flórez

(Tuña, 7 de abril de 1.784-Madrid, 7 de noviembre de 1.823) fue un militar y político liberal español. Dio nombre al famoso himno decimonónico conocido como Himno de Riego, adoptado por los liberales durante la monarquía constitucional y, más tarde, por los republicanos españoles. Biografía Rafael del Riego nació en el seno de [...]

Por |2018-02-24T12:28:14+00:00mayo 5th, 2017|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Rafael del Riego Flórez

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba