UA-84871867-1
Inicio/Etiqueta: Historia del Cabañal

Monumento a Eduardo Escalante

Monumento a Eduardo Escalante Situación: Plaza Lorenzo de la Flor Construcción: 1.899 (original) - 1.946 (Inauguración) Estilo arquitectónico: Realizado por: Mariano Benlliure (Original), Francisco Marco Diaz-Pintado (copia actual) Intervenciones: Monumento a Eduardo Escalante Eduardo Escalante Mateu (Pueblo Nuevo del Mar, Canyamelar, Valencia, 20 de octubre de 1.834 – Valencia, 30 de agosto de 1.895). [...]

Por |2025-01-08T07:47:30+00:00enero 8th, 2025|Ornato|Comentarios desactivados en Monumento a Eduardo Escalante

Iglesia de los Ángeles

Iglesia de los Ángeles Situación: Plaza Iglesia de los Ángeles Construcción: Siglo XVIII Estilo arquitectónico: Ecléctico Arquitecto: Intervenciones: La arquitectura religiosa de los Poblados valencianos marítimos de El Grau, El Canyamelar y el Cabanyal Las iglesias de los Poblados Marítimos de Valencia, especialmente, las de Santa María del Mar (El Grau), Virgen del Rosario [...]

Por |2024-09-11T07:01:24+00:00septiembre 11th, 2024|Iglesias|Comentarios desactivados en Iglesia de los Ángeles

Cines Caro

Cines Caro Situación: Calle Marqués de Caro, 1 Construcción: 1.910 Estilo arquitectónico: Modernista vienesa El arquitecto Vicente Ferrer Pérez (arquitecto valenciano de escasa obra, autor del singular edificio Ferrer en Cirilo Amorós 29) diseñó en 1.910, para el marqués de Caro, 2 cinematógrafos, para cine mudo, gemelos unidos por una pequeña cafetería. El conjunto, [...]

Por |2024-03-01T08:49:12+00:00marzo 1st, 2024|Arquitectura urbana|Comentarios desactivados en Cines Caro

Nueva andadura de la Institución

Nueva andadura de la Institución Nueva andadura de la Institución Los orígenes históricos de la Casa de Beneficencia La nueva andadura de la Institución Las obras de un edificio que recogía a tantos asilados son continuas. En 1.909 se habilitó un nuevo local destinado a despacho del médico del Establecimiento para el reconocimiento previo [...]

Por |2021-05-26T11:04:27+00:00mayo 26th, 2021|#Beneficencia, Casa de la Beneficencia|Comentarios desactivados en Nueva andadura de la Institución

Bodega Casa Montaña

Bodega Casa Montaña Bodega Casa Montaña Distrito: Poblados Marítimos Barrio: Canyamelar Situación: Calle Josep Benlliure, 69 De comercio de abastecimiento de vino a granel para los mercantes atracados en el Puerto de Valencia, ha pasado a ser uno de los referentes, no ya del barrio donde se encuentra, el Canyamelar, sino de Valencia. Esto [...]

Por |2021-04-12T11:21:41+00:00abril 11th, 2021|Emblemáticos|Comentarios desactivados en Bodega Casa Montaña

Devoción al Cristo del Grao

Devoción al Cristo del Grao Devoción al Cristo del Grao Imagen y prodigio. La percepción religiosa y la devoción al Cristo del Grao Preocupado por el destino que pudiera sufrir la imagen del Cristo crucificado que se veneraba en la parroquia de Santa María del Mar, Vicente Selfa Feo, párroco de la misma, llevaría [...]

Por |2021-03-23T08:59:29+00:00marzo 23rd, 2021|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Devoción al Cristo del Grao

Entre efímero y perdurable

Entre efímero y perdurable Entre efímero y perdurable Entre lo efímero y lo perdurable. Recibimientos reales en los Poblados Marítimos Desde que en 1.238 la ciudad de Valencia fuera conquistada por Jaime I, una de las notas predominantes de la sociedad y su cultura ha sido el mundo festivo. La Edad Media asentó unas [...]

Por |2021-03-17T09:54:22+00:00marzo 17th, 2021|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Entre efímero y perdurable

Salud y hostelería

Salud y hostelería Salud y hostelería Tiempos modernos. Espacios para el ocio y la cultura en el Marítimo Ocio marítimo: Salud y Hostelería Hacia la segunda mitad del siglo XIX, aproximadamente en torno a 1.840, las playas valencianas se convierten en escenarios sociales de una nueva concepción del ocio marítimo y una nueva búsqueda [...]

Por |2021-03-10T10:20:36+00:00marzo 10th, 2021|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Salud y hostelería

El teatro del siglo

El teatro del siglo El teatro del siglo Tiempos modernos. Espacios para el ocio y la cultura en el Marítimo “Inauguráronse por entonces los conciertos y bailes de corbata blanca: en medio de la playa levantáronse salones en honor a Terpsícore; se construyó el teatro de Las Delicias, y a tal punto llegó la [...]

Por |2021-03-02T08:08:19+00:00marzo 2nd, 2021|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en El teatro del siglo

Mujeres de la mar

Mujeres de la mar Mujeres de la mar A esta imagen pintoresca que nos ha legado la literatura y el arte, le debemos también la idea de unas mujeres de los pueblos del mar de un perfil que redunda en un estereotipo creado en el siglo XIX, un siglo que no acabó de ver [...]

Por |2021-02-24T08:56:27+00:00febrero 24th, 2021|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Mujeres de la mar

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia