UA-84871867-1

Casa Punt de Gantxo

Casa Punt de Gantxo Casa Punt de Gantxo (Punto de Gancho) Situación: Plaza de la Almoina, 4 Construcción: Estilo arquitectónico: Modernismo Arquitecto: Manuel Peris Ferrando Intervenciones: Compuesta por planta baja y cuatro plantas altas agrupadas en segmentos verticales. Se remata por un hastial apuntado donde figura el año de su construcción: 1906 y las [...]

Por |2024-01-19T08:06:27+00:00enero 19th, 2024|Arquitectura urbana|Comentarios desactivados en Casa Punt de Gantxo

Monumento al botánico Cavanilles

Monumento al botánico Cavanilles Situación: Paseo de la Alameda - calle Micer Mascó Construcción: Estilo arquitectónico: Realizado por: Rafael Rubio Rosell Intervenciones: Monumento al botánico Cavanilles Antonio José Cavanilles Palop (Valencia, 1.745 – Madrid, 1.804) En mayo de 1.905 el presidente de la Junta organizadora del IV Centenario de la Universidad de Valencia, el [...]

Por |2024-01-12T08:22:08+00:00enero 12th, 2024|Ornato|Comentarios desactivados en Monumento al botánico Cavanilles

Iglesia de la Compañía

Iglesia de la Compañía Situación: Plaza de la Compañía, 4 Construcción: 1.886 Estilo arquitectónico: Barroco Arquitecto: Joaquín María Belda Ibañez Intervenciones: Basílica del Sagrado Corazón de Jesús (La Compañía) La Casa Profesa de la Compañía de Jesús en Valencia, estaba formada por un conjunto de construcciones a la que estaba adosada la Iglesia de [...]

Por |2024-01-05T08:49:08+00:00enero 5th, 2024|Iglesias|Comentarios desactivados en Iglesia de la Compañía

Casa Judía

Casa Judía Situación: Uso privado Estilo: Art Déco Dirección: Calle del Castellón, 20 Construcción: 1.930 Arquitecto: Juan Francisco Guardiola Casa Judía Construida en 1.930 por el arquitecto Juan Francisco Guardiola Martínez a petición de Yosef Shalóm, es un claro ejemplo del estilo Art Déco de los años 20 y 30 en el que se [...]

Por |2024-01-04T08:31:26+00:00diciembre 22nd, 2023|Arquitectura urbana|Comentarios desactivados en Casa Judía

Fuente Cuatro Elementos

Fuente Cuatro Elementos Situación: La Alameda junto al Puente de Aragón Construcción: 1.878 Estilo arquitectónico: Realizado por: Société Anonyme des Hauts-Forneaux Fonderies du Val d’Osne Intervenciones: Fuente Cuatro Elementos Esta fuente fue colocada en su nueva ubicación a la entrada sur de la Alameda, muy cercana al puente de Aragón con motivo de la [...]

Por |2023-12-15T14:41:42+00:00diciembre 15th, 2023|Ornato|Comentarios desactivados en Fuente Cuatro Elementos

Asilo Marqués de Campo

Asilo Marqués de Campo Situación: Calle Corona, 34 – Beneficencia, 1 Construcción: 1.881 Estilo arquitectónico: Neogótico Inaugurado solemnemente en 1.884 con la asistencia de su fundador José Campo Pérez (después Marqués de Campo por nombramiento de Alfonso XII), verdadero iniciador de las reformas urbanas en Valencia, fue proyectado por el arquitecto José Camaña Laymón. [...]

Por |2023-12-08T11:14:27+00:00diciembre 8th, 2023|Arquitectura urbana|Comentarios desactivados en Asilo Marqués de Campo

Ermita del Fiscal

Ermita del Fiscal Situación: Carrera En Corts-Camí del Pou Construcción: Estilo arquitectónico: Arquitecto: Intervenciones: Declarada Bien de Relevancia Local (BRL). La Ermita del Fiscal se encuentra enclavada en plena huerta de Ruzafa, rodeada de alquerías y campos, en el distrito de Quatre Carreres y en el barrio conocido como de En Corts. La ermita [...]

Por |2023-12-01T12:28:29+00:00diciembre 1st, 2023|Monasterios y conventos|Comentarios desactivados en Ermita del Fiscal

Convento de la Puridad

Convento de la Puridad Monasterios y edificios conventuales Monasterios y conventos de la Valencia del siglo XVI Nuevas fundaciones Convento de la Puridad Construcción: Siglo XIV (templo actual 1.702) Situación: Calle Convento de la Puridad, 4 Estilo arquitectónico: Intervenciones: Real Convento de la Puridad y de San Jaime. Edificio conventual, que al ser de [...]

Por |2023-11-24T13:36:31+00:00noviembre 24th, 2023|Monasterios y conventos|Comentarios desactivados en Convento de la Puridad

Varadero público

Varadero público Situación: Puerto autónomo Construcción: ± 1.913 Estilo arquitectónico: Historicista y modernista Arquitecto: Enrique Viedma y José María Fuster (ingeniero) Intervenciones: Federico Gómez de Membrillera y Jaime Ronda Agudo A grandes rasgos un varadero es un local situado en tierra firme, donde las embarcaciones pueden ser reparadas, limpiadas o acondicionadas cuando estas labores [...]

Por |2023-11-17T08:33:52+00:00noviembre 17th, 2023|Arquitectura urbana|Comentarios desactivados en Varadero público

Casa del Relojero

Casa del Relojero En el libro “Murs e Valls” de 1.675, institución foral valenciana y claro precedente de los actuales ministerios de Obras Públicas o Fomento, ya era mencionada La Casa del Relojero, así que esta podría tener unos 400 años de vida. Ha sobrevivido a guerras, conflictos y a la especulación urbanística, pero [...]

Por |2023-11-10T13:40:28+00:00noviembre 10th, 2023|Arquitectura urbana|Comentarios desactivados en Casa del Relojero

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba