UA-84871867-1

Espacios para el ocio

Espacios para el ocio Espacios para el ocio Tiempos modernos. Espacios para el ocio y la cultura en el Marítimo “Principióse a notar con escandalo como las mantillas y las botitas charoladas y los vestidos de seda sustituían a los blancos mantones de muselina, a las modestas zapatillas y las limpias faldas de percal [...]

Por |2020-10-23T09:14:00+00:00octubre 23rd, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Espacios para el ocio

Otras grandes riadas

Otras grandes riadas Otras grandes riadas 8 de diciembre de 1.906 “El río Turia se ha desbordado, inundando los poblados de Monte Olivete”. “El barrio de Cantarranas ha sido desalojado por las familias que huían temerosas”. Hubo temporal en el mar que afectó a “las calles de la Reina, San Rafael, San José y [...]

Por |2020-10-07T08:56:55+00:00octubre 7th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Otras grandes riadas

La crecida olvidada

La crecida olvidada La crecida olvidada La crecida olvidada de noviembre de 1.897 La riada del 10 de noviembre de 1.897 fue la principal del siglo XIX y la primera inmortalizada en fotografías. Una punta de agua estimada en 2.000 m3/segundo alteró el funcionamiento urbano y sirvió como referencia para los posteriores proyectos de [...]

Por |2020-09-23T03:17:59+00:00septiembre 23rd, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en La crecida olvidada

Turia un río torrencial

Turia un río torrencial Turia un río torrencial Siete décadas bajo las aguas: las grandes crecidas en los Poblados Marítimos (1.897-1.969) Crónicas históricas y dataciones geo-arqueológicas constatan la recurrencia de inundaciones en Valencia desde su fundación. La transgresión marina durante el Holoceno (periodo posglacial, es una división de la escala temporal geológica, la última [...]

Por |2020-09-09T08:46:36+00:00septiembre 9th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Turia un río torrencial

Cabanyal y su huerta

Cabanyal y su huerta Cabanyal y su huerta Pueblo Nuevo del Mar y la huerta Más al norte del Grau, sobre el arenal costero, se fueron levantando las barracas que formaron el Poble Nou de la Mar (Canyamelar, Cabanyal y Cap de França), un poblado de pescadores, pero levantado en el límite de la [...]

Por |2020-08-26T09:15:44+00:00agosto 26th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Cabanyal y su huerta

Orilla norte del río

Orilla norte del río Orilla norte del río Orilla norte del río.  Acequias y caminos al mar Al norte del río Turia, desde el antiguo camí de Benimaclet hasta el mar, encontramos también un territorio en transformación, con una progresiva densificación constructiva y una prolongada explotación agrícola. Son tierras dominadas por la densa red [...]

Por |2020-07-29T09:38:40+00:00julio 29th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Orilla norte del río

Orilla sur del río

Orilla sur del río Orilla sur del río La orilla sur del río: colonización del marjal y la restinga El drenaje medieval de la Marjal Consideradas como foco infeccioso, las tierras aguanosas situadas al sur del Guadalaviar fueron objeto de varias acciones bonificadoras en época medieval. Sucesivas iniciativas se materializaron en la construcción de [...]

Por |2020-05-27T15:31:58+00:00mayo 27th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Orilla sur del río

Acequias y caminos al mar

Acequias y caminos al mar Acequias y caminos al mar Acequias y caminos al mar. Reconstrucción del paisaje agrario de los Poblados Marítimos El crecimiento de la ciudad de Valencia y su fusión con los Poblados Marítimos ha borrado los restos del paisaje agrario precedente. Durante la segunda mitad del siglo XX, los campos [...]

Por |2020-05-12T10:19:26+00:00mayo 12th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Acequias y caminos al mar

Arquitectura religiosa del Marítimo III

Arquitectura religiosa del Marítimo III Arquitectura religiosa del Marítimo III La arquitectura religiosa de los Poblados valencianos marítimos de El Grau, El Canyamelar y El Cabanyal Las iglesias de los Poblados Marítimos de Valencia, especialmente, las de Santa María del Mar (El Grau), Virgen del Rosario (El Canyamelar) y Nuestra Señora de los Ángeles [...]

Por |2020-04-23T10:38:11+00:00abril 23rd, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Arquitectura religiosa del Marítimo III

Arquitectura religiosa del Marítimo II

Arquitectura religiosa del Marítimo II Arquitectura religiosa del Marítimo II La arquitectura religiosa de los Poblados valencianos marítimos de El Grau, El Canyamelar y El Cabanyal Las iglesias de los Poblados Marítimos de Valencia, especialmente, las de Santa María del Mar (El Grau), Virgen del Rosario (El Canyamelar) y Nuestra Señora de los Ángeles [...]

Por |2020-04-10T09:04:47+00:00abril 10th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Arquitectura religiosa del Marítimo II

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba