UA-84871867-1

Funcionarios de Francos y Marjales

Funcionarios de Francos y Marjales Funcionarios de Francos y Marjales La Comisaría de Francos, Marjales y Extremales El Inspector Veedor El Inspector Veedor es nombrado por el Ayuntamiento, a propuesta del Comisario, con un sueldo a cargo del presupuesto municipal. Se trata pues, como en el caso del Secretario, de un funcionario municipal, pues [...]

Por |2020-10-21T08:59:07+00:00octubre 21st, 2020|#Acequias, Acequias de Valencia|Comentarios desactivados en Funcionarios de Francos y Marjales

Gremios del Carmen I

Gremios del Carmen I Gremios del Carmen I Los Gremios fueron corporaciones con reglamentación propia constituidas por individuos agrupados en categorías conforme a su condición artística o económica. Surgieron para atender todos los aspectos y problemas inherentes al oficio que representaban. Se caracterizaron por su espíritu cerrado y una minuciosa reglamentación, claramente proteccionista, como [...]

Por |2020-10-16T08:26:31+00:00octubre 16th, 2020|#Historia de los Barrios, Carme|Comentarios desactivados en Gremios del Carmen I

Acequia Mayor de Mislata

Acequia Mayor de Mislata Acequia Mayor de Mislata Las acequias de Valencia y su historia. Acequia Mayor de Mislata Acequia Mayor de Mislata Situación: La acequia de Mislata nace en el azud que lleva su mismo nombre. De su trazado queda el tramo existente en término de Mislata-Quart, posiblemente un tramo original de época [...]

Por |2020-10-09T08:37:08+00:00octubre 9th, 2020|#Acequias, Acequias de Valencia|Comentarios desactivados en Acequia Mayor de Mislata

Otras grandes riadas

Otras grandes riadas Otras grandes riadas 8 de diciembre de 1.906 “El río Turia se ha desbordado, inundando los poblados de Monte Olivete”. “El barrio de Cantarranas ha sido desalojado por las familias que huían temerosas”. Hubo temporal en el mar que afectó a “las calles de la Reina, San Rafael, San José y [...]

Por |2020-10-07T08:56:55+00:00octubre 7th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Otras grandes riadas

El Carmen monumental V

El Carmen monumental V El Carmen monumental V El interés turístico de El Carmen destaca por ser un conjunto urbano que forma parte del centro histórico de la ciudad. El paseo por sus calles y recoletas plazas debe ser una de las visitas obligadas. De ahí que en la información turística de la ciudad [...]

Por |2020-09-30T08:43:12+00:00septiembre 30th, 2020|#Historia de los Barrios, Carme|Comentarios desactivados en El Carmen monumental V

Preparación y juicio oral

Preparación y juicio oral Preparación y juicio oral La sede del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia es desde hace siglos, como ya hemos dicho en artículos anteriores, la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, allí se constituye y abre el Tribunal, todos los jueves del año, a [...]

Por |2020-09-25T09:15:01+00:00septiembre 25th, 2020|#Acequias, Tribunal de las Aguas|Comentarios desactivados en Preparación y juicio oral

La crecida olvidada

La crecida olvidada La crecida olvidada La crecida olvidada de noviembre de 1.897 La riada del 10 de noviembre de 1.897 fue la principal del siglo XIX y la primera inmortalizada en fotografías. Una punta de agua estimada en 2.000 m3/segundo alteró el funcionamiento urbano y sirvió como referencia para los posteriores proyectos de [...]

Por |2020-09-23T03:17:59+00:00septiembre 23rd, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en La crecida olvidada

Puente de la Trinidad

Puente de la Trinidad Puente de la Trinidad Puente de la Trinidad o dels Catalans Es el más antiguo de la ciudad y el primero realizado en piedra. Fue construido entre el 1.401 y el 1.407. Situado enfrente de donde estaba situada la Puerta de la Trinidad. Comunicaba el interior de Valencia, a través [...]

Por |2020-09-18T08:35:41+00:00septiembre 18th, 2020|#Puentes urbanos del Turia, Puentes urbanos|Comentarios desactivados en Puente de la Trinidad

El Carmen monumental IV

El Carmen monumental IV El Carmen monumental IV El interés turístico de El Carmen destaca por ser un conjunto urbano que forma parte del centro histórico de la ciudad. El paseo por sus calles y recoletas plazas debe ser una de las visitas obligadas. De ahí que en la información turística de la ciudad [...]

Por |2020-09-15T09:07:23+00:00septiembre 15th, 2020|#Historia de los Barrios, Carme|Comentarios desactivados en El Carmen monumental IV

Turia un río torrencial

Turia un río torrencial Turia un río torrencial Siete décadas bajo las aguas: las grandes crecidas en los Poblados Marítimos (1.897-1.969) Crónicas históricas y dataciones geo-arqueológicas constatan la recurrencia de inundaciones en Valencia desde su fundación. La transgresión marina durante el Holoceno (periodo posglacial, es una división de la escala temporal geológica, la última [...]

Por |2020-09-09T08:46:36+00:00septiembre 9th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Turia un río torrencial

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba