UA-84871867-1

Acequias y caminos al mar

Acequias y caminos al mar Acequias y caminos al mar Acequias y caminos al mar. Reconstrucción del paisaje agrario de los Poblados Marítimos El crecimiento de la ciudad de Valencia y su fusión con los Poblados Marítimos ha borrado los restos del paisaje agrario precedente. Durante la segunda mitad del siglo XX, los campos [...]

Por |2020-05-12T10:19:26+00:00mayo 12th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Acequias y caminos al mar

Orígenes bajomedievales Llanura y marjal

Orígenes bajomedievales Llanura y marjal Orígenes bajomedievales Llanura y marjal Historia de las obras públicas en la Valencia del Antiguo Régimen, siglos XIV-XVIII Esta Institución paramunicipal, la Fàbrica de Murs i Valls, sobre la que recayó la responsabilidad de la construcción y conservación de la estructura urbana de la ciudad de Valencia y por [...]

Por |2020-04-29T08:56:32+00:00abril 29th, 2020|#Murs i Valls, Junta de Murs i Valls|Comentarios desactivados en Orígenes bajomedievales Llanura y marjal

Real Acequia de Moncada

Real Acequia de Moncada Las acequias de Valencia y su historia. Real Acequia de Moncada Situación: La acequia de Moncada es la primera de las acequias de la huerta, nace en la parte norte del río Turia en término de Paterna y llega hasta Puçol tras recorrer más de 32 km. Riega en Valencia las [...]

Por |2020-07-04T12:13:16+00:00abril 3rd, 2020|#Acequias, Acequias de Valencia|Comentarios desactivados en Real Acequia de Moncada

Acceso a la playa

Acceso a la playa Acceso a la playa Al puerto y a la playa; vías de acceso al mar En el verano de 1.901 el periodista y político generacionista (Es la teoría según la cual el alma de cada uno de los seres humanos es engendrada por los padres, junto con el cuerpo) Luis [...]

Por |2020-01-17T09:23:22+00:00enero 17th, 2020|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Acceso a la playa

Urbanismo y morfología

Urbanismo y morfología Urbanismo y morfología Viviendas En el sentido geomorfológico el barrio nace y crece como arrabal urbanizado en el periodo de ocupación musulmana. En general las primitivas construcciones fueron bastantes humildes, más parecidas a la formación de un entorno rural. Se veían viviendas, junto a corrales, almacenes o cobertizos utilizados para el [...]

Por |2020-01-29T11:17:14+00:00enero 15th, 2020|#Historia de los Barrios, Carme|Comentarios desactivados en Urbanismo y morfología

Poblados Marítimos Arquitectura urbana

Poblados Marítimos Arquitectura urbana Poblados Marítimos Arquitectura urbana Arquitectura urbana entre los siglos XIII y XVIII El paisaje de la desembocadura del Turia y las playas del golfo de Valencia resultaron menos propicias para la fundación de la ciudad romana de Valentia que el emplazamiento en una difluencia (división de [...]

Por |2020-02-14T09:36:06+00:00octubre 25th, 2019|#Historia de los Barrios, Poblados Marítimos|Comentarios desactivados en Poblados Marítimos Arquitectura urbana

Bases históricas como reino cristiano IV

Bases históricas como reino cristiano IV Bases históricas como reino cristiano IV Instituciones valencianas pioneras de origen medieval La importancia que Valencia llegó a alcanzar a lo largo de su historia y muy especialmente durante la Edad Media y primeros años de la Moderna, se pone de manifiesto en el [...]

Por |2019-05-20T11:36:07+00:00mayo 20th, 2019|#Portal Historia, Bases Históricas, Inicio cristiano|Comentarios desactivados en Bases históricas como reino cristiano IV

Bases históricas como reino cristiano III

Bases históricas como reino cristiano III Bases históricas como reino cristiano III Instituciones valencianas pioneras de origen medieval La importancia que Valencia llegó a alcanzar a lo largo de su historia y muy especialmente durante la Edad Media y primeros años de la Moderna, se pone de manifiesto en el [...]

Por |2019-05-08T11:15:23+00:00mayo 8th, 2019|#Portal Historia, Bases Históricas, Inicio cristiano|Comentarios desactivados en Bases históricas como reino cristiano III

Ruzafa Evolución Histórica Huerta de Ruzafa

Ruzafa Evolución Histórica Huerta de Ruzafa Ruzafa Evolución Histórica Huerta de Ruzafa Las tierras de la huerta del término de la que fue Villa de Ruzafa, abarcaban una gran extensión que venía limitada: al Norte, por el término de Valencia y el río Turia; al Oeste, por la calle de [...]

Por |2020-03-25T15:02:19+00:00enero 16th, 2019|#Historia de los Barrios, Ruzafa|Comentarios desactivados en Ruzafa Evolución Histórica Huerta de Ruzafa

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba