UA-84871867-1

Acerca de Ricardo Moreno Pérez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ricardo Moreno Pérez ha creado 833 entradas de blog.

Manicomio de Valencia. Órganos de gobierno.

En la época del Hospital de los Inocentes (1.409 – 1.512), el órgano de gobierno es el colegio de los diez diputados (diputats). Entre ellos, el mayordomo (majordom) o Director del hospital es designado por rotación preestablecida (boxart), a cada uno de los diez diputados, se le daba el número de orden correspondiente [...]

Por |2018-02-24T12:28:20+00:00abril 21st, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Órganos de gobierno.

Manicomio de Valencia. Las obras finales del siglo XVII. Hacía una reclusión mayor de los locos.

A finales del siglo XVII, parece que fueron empeorando las condiciones de vida de los locos en el sentido de una reclusión y de una marginación cada vez más importantes en el seno mismo del Hospital General y, en el plano de la asistencia médica, en el sentido de cierta negligencia por parte [...]

Por |2018-02-24T12:28:20+00:00abril 20th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Las obras finales del siglo XVII. Hacía una reclusión mayor de los locos.

Manicomio de Valencia. Nomenclatura de los lugares y mobiliario existen en el Hospital de los Inocentes

El 7 de febrero de 1.512, unos meses antes de la fundación del Hospital General, un notario procedió a inventariar los bienes muebles del Hospital de los Inocentes e “ipso facto”, hizo la enumeración de los aposentos. Dicho inventario confirma que en esa fecha locos y locas eran alojados por separado. El documento, [...]

Por |2018-02-24T12:29:11+00:00abril 18th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Nomenclatura de los lugares y mobiliario existen en el Hospital de los Inocentes

Manicomio de Valencia. Vivienda de los locos en el Hospital de los Inocentes

Parece que la edificación del Hospital de los Inocentes nunca ha obedecido a una planificación  coherente y lógica, establecida de antemano y gracias a la cual el Hospital de los Inocentes hubiese quedado dotado por fin de una configuración definitiva. Al contrario, las muy numerosas partidas de gastos de los libros de cuentas, [...]

Por |2018-02-24T12:29:13+00:00abril 15th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Vivienda de los locos en el Hospital de los Inocentes

Portal de Torrent

Portal de Torrent Portal de Torrent o dels Innocents (Puerta de Torrente o de los Inocentes) llamada así por ser paso obligado a para salir hacía Torrent o Torrente en castellano (“pueblo situado a una legua de Valencia”). Situada aproximadamente en el cruce de la calle Hospital con la calle Guillén de Castro, [...]

Por |2018-02-24T12:29:15+00:00abril 14th, 2017|#Edificios Singulares, Edificios singulares|Comentarios desactivados en Portal de Torrent

Manicomio de Valencia. Descripción de los edificios hospitalarios a principio del siglo XVIII

Si no se puede seguir sobre un plano de aquella época la evolución de la configuración de los lugares y de los edificios del Hospital de los Inocentes y, a partir de 1.512, de la Casa dels Orats, si es posible hacerse una idea del resultado de este proceso evolutivo a principios del [...]

Por |2018-02-24T12:29:16+00:00abril 14th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Descripción de los edificios hospitalarios a principio del siglo XVIII

Manicomio de Valencia. Los locos en la época del Hospital General y su localización en la ciudad

Ni el espacio primitivo destinado a los locos, ni los edificios en que estaban alojados fueron afectados por la fundación del Hospital General. De hecho, este iba a ser edificado sobre los terrenos del Hospital de los Inocentes y aprovechando los primeros resultados de los trabajos de ampliación de este, comenzados por sus [...]

Por |2018-02-24T12:29:18+00:00abril 11th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Los locos en la época del Hospital General y su localización en la ciudad

Manicomio de Valencia. Integración del Hospital de los Inocentes en el Hospital General de Valencia.

Las dificultades económicas a las que tuvo que enfrentarse la Corona de Aragón, en particular el Reino de Valencia, a finales del siglo XV, obligaron al Consejo de la Ciudad a planificar la unificación de los hospitales de esta localidad con vistas a reducir los gastos de asistencia hospitalaria. El 14 de abril [...]

Por |2018-02-24T12:29:19+00:00abril 10th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Integración del Hospital de los Inocentes en el Hospital General de Valencia.

Manicomio de Valencia. Los fundadores: Diez mercaderes valencianos

El Llibre de Constitucions del Hospital narra los prolegómenos de la fundación y cuenta cómo diez mercaderes valencianos acudieron inmediatamente a hablar con el mercedario proponiendo obrar para fundar la institución que reclamaba para los locos. Cabe preguntarse por qué fueron comerciantes los que se ofrecieron para trabajar con el Padre Jofré en [...]

Por |2018-02-24T12:29:21+00:00abril 7th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia. Los fundadores: Diez mercaderes valencianos

Manicomio de Valencia: El sermón del Padre Jofré

El origen inmediato de la fundación fue el sermón de Cuaresma que pronunciara el 24 de febrero de 1.409 en la Catedral o Seo de Valencia un mercedario (Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos, más conocida como Orden de la Merced), Juan Gilaberto [...]

Por |2018-02-24T12:29:22+00:00abril 5th, 2017|Manicomio|Comentarios desactivados en Manicomio de Valencia: El sermón del Padre Jofré

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba