UA-84871867-1

Academia de los Nocturnos

Academia de los Nocturnos Academia de los Nocturnos Palacio de los Catalá de Valeriola. No hay duda que en los, aproximadamente, 10 años (1.591-1.601), la casa palacio de los Català de Valeriola se convirtió en el templo del Humanismo (Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos xiv y [...]

Por |2018-02-24T12:22:14+00:00diciembre 2nd, 2017|#Portal Historia, Nocturnos|Comentarios desactivados en Academia de los Nocturnos

Reales Atarazanas del Grao. Índice

Reales Atarazanas del Grao. Índice Reales Atarazanas del Grao. Índice Índice Por la extensión del artículo sobre las Reales Atarazanas del Grao y para hacer más fácil y amena su consulta, hemos creído conveniente subdividirlo en varios enunciados. Es nuestra intención recopilar cuanta información podamos recuperar, aunque bien es [...]

Por |2018-03-02T11:57:40+00:00noviembre 30th, 2017|#Edificios Singulares, Atarazanas, Edificios singulares|Comentarios desactivados en Reales Atarazanas del Grao. Índice

Palacios y casas nobles de Valencia. Índice

Palacios y casas nobles de Valencia. Índice Palacios y casas nobles de Valencia. Índice Palacios y casas nobles de Valencia. Índice Durante estos últimos años el Ayuntamiento de Valencia se ha distinguido por acometer una ambiciosa tarea de divulgación de nuestros orígenes y nuestra historia, de nuestra cultura y [...]

Por |2019-10-21T08:28:48+00:00noviembre 25th, 2017|#Edificios Singulares, Edificios singulares, Palacios|Comentarios desactivados en Palacios y casas nobles de Valencia. Índice

Albufera. Conclusiones finales

Albufera. Conclusiones finales Albufera. Conclusiones finales Hemos llegado al final de este recorrido por la historia del lago de la Albufera y del bosque de la Dehesa, de los paisajes y sus moradores, de sus modos de vida, cada vez más difíciles de recuperar para la memoria histórica. [...]

Por |2018-02-24T12:23:01+00:00octubre 2nd, 2017|#Parques Naturales, Albufera|Comentarios desactivados en Albufera. Conclusiones finales

Albufera. El “asalto al agua”. El arroz como fuente de riqueza

Albufera. El “asalto al agua”. El arroz como fuente de riqueza Albufera. El “asalto al agua”. El arroz como fuente de riqueza La Albufera. El arroz como fuente de riqueza En la mentalidad del agricultor de los pueblos del entorno albufereño estaba la convicción que Dios no ha creado la tierra [...]

Por |2018-02-24T12:23:04+00:00septiembre 27th, 2017|#Parques Naturales, Albufera|Comentarios desactivados en Albufera. El “asalto al agua”. El arroz como fuente de riqueza

Expulsión de los moriscos: Carta de población

Expulsión de los moriscos: Carta de población Historia de Valencia. Expulsión de los moriscos: Carta de población En el año de 1.609 el Rey Felipe III toma la decisión de expulsar a los moriscos, que comienza por el Reino de Valencia. Esta postura venía madurándose desde el reinado de su padre Felipe II, que pese [...]

Por |2018-02-24T12:23:05+00:00septiembre 26th, 2017|Portal Historia|Comentarios desactivados en Expulsión de los moriscos: Carta de población

La mancebía de Valencia

La mancebía de Valencia La mancebía de Valencia Todo parece indicar que fue bajo el reinado de Jaume II “el Just” cuando se mandó concentrar los burdeles en la zona conocida como pobla de Bernat Villa, un arrabal situado en la zona extramuros de la ciudad próximo a la morería. [...]

Por |2019-04-03T08:32:18+00:00julio 25th, 2017|Portal Historia|Comentarios desactivados en La mancebía de Valencia

Real Casa de Moneda de Valencia

Real Casa de Moneda de Valencia Real Casa de Moneda de Valencia Jaime I inició la acuñación de dinero en Valencia en 1.247 y la consolidó en 1.270, concediendo una serie de privilegios La moneda ha sido y es parte fundamental de nuestra civilización, y su origen es prácticamente tan antiguo como [...]

Por |2020-04-20T09:08:27+00:00julio 14th, 2017|#Edificios Singulares, Portal Historia|Comentarios desactivados en Real Casa de Moneda de Valencia

Mascletà. Cuando el disparo se convierte en espectáculo

Mascletà. Cuando el disparo se convierte en espectáculo Mascletà. Cuando el disparo se convierte en espectáculo En anteriores artículos hemos visto que las tracas que recorrían las calles, lo habitual era que estas se recorrieran por debajo y llegaban hasta las plazas donde aguardaba un final apoteósico. Recordemos también, [...]

Por |2018-03-12T18:36:37+00:00julio 14th, 2017|#Portal Fallero, Portal fallero|Comentarios desactivados en Mascletà. Cuando el disparo se convierte en espectáculo

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba