UA-84871867-1

Acerca de Ricardo Moreno Pérez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ricardo Moreno Pérez ha creado 833 entradas de blog.

Jaime II de Aragón

Jaime II de Aragón Jaime II de Aragón Jaime II de Aragón “el Justo” Rey de Sicilia 1.285 – 1.302 Predecesor: Pedro III de Aragón Sucesor: Federico II Rey de Aragón, Valencia y Conde de Barcelona 1.291 – 1.327 Predecesor: Alfonso III Sucesor: Alfonso IV Nacimiento: 10 de abril de 1.267, Valencia Fallecimiento: 2 [...]

Por |2018-02-24T12:23:58+00:00agosto 5th, 2017|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Jaime II de Aragón

Rio Júcar

Rio Júcar Rio Júcar Nacimiento: Cerro de San Felipe (Sierra de Tragacete, Cuenca) Desembocadura: Mar Mediterráneo (Cullera, Valencia) Dimensiones Longitud: 498 km Altitud Nacimiento: 1.700 m Rios de Valencia. Rio Júcar El rio Júcar (en valenciano Xúquer) es un río de la península ibérica, situado en el este de España. Tiene una longitud [...]

Por |2018-02-24T12:24:00+00:00agosto 3rd, 2017|Rios|Comentarios desactivados en Rio Júcar

Juan Bautista Basset y Ramos

Juan Bautista Basset y Ramos Juan Bautista Basset y Ramos Juan Bautista Basset y Ramos (Alboraya, 1.654 - Segovia, 15 de enero de 1.728) fue un militar valenciano que encabezó la revuelta del Reino de Valencia durante la Guerra de Sucesión Española contra Felipe V al frente de los maulets. Juan Bautista [...]

Por |2018-02-24T12:24:02+00:00agosto 1st, 2017|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Juan Bautista Basset y Ramos

La Dehesa. El espeso jaral

La Dehesa. El espeso jaral La Dehesa. El espeso jaral Entre el mar y la Albufera se extiende el bosque mediterráneo conocido históricamente como la Devesa, la Dehesa del Saler en nuestros días. La Dehesa. El espeso jaral La Dehesa del Saler es un bosque mediterráneo situado entre la Albufera de Valencia y el [...]

Por |2018-02-24T12:24:05+00:00julio 31st, 2017|La Dehesa|Comentarios desactivados en La Dehesa. El espeso jaral

Parque natural de la Albufera de Valencia y la Dehesa el Saler

Parque natural de la Albufera de Valencia y la Dehesa el Saler Parque natural de la Albufera de Valencia y la Dehesa el Saler Por ser un extenso artículo, hemos querido dar una visión general, sin profundizar en demasía sobre un aspecto determinado, que dejamos para los futuros artículos. Parque natural de [...]

Por |2018-02-24T12:24:23+00:00julio 26th, 2017|Albufera|Comentarios desactivados en Parque natural de la Albufera de Valencia y la Dehesa el Saler

La mancebía de Valencia

La mancebía de Valencia La mancebía de Valencia Todo parece indicar que fue bajo el reinado de Jaume II “el Just” cuando se mandó concentrar los burdeles en la zona conocida como pobla de Bernat Villa, un arrabal situado en la zona extramuros de la ciudad próximo a la morería. [...]

Por |2019-04-03T08:32:18+00:00julio 25th, 2017|Portal Historia|Comentarios desactivados en La mancebía de Valencia

Pascual Madoz

Pascual Madoz Pascual Madoz Presidente de la Junta Provisional Revolucionaria de España desde el 30 de septiembre al 3 de octubre de 1.868 Pascual Madoz Predecesor: Isabel II de Borbón Reina de España José Gutiérrez de la Concha Presidente del Consejo de Ministros Sucesor: Joaquín Aguirre de la Peña Pascual Madoz Ministro [...]

Por |2018-02-24T12:24:27+00:00julio 23rd, 2017|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Pascual Madoz

Finca Roja

Finca Roja Finca Roja La Finca Roja es un edificio residencial construido en 1.933 sobre una manzana delimitada por el ensanche de Mora de la ciudad de Valencia, que recae a la calle Jesús. Influenciada por el concepto de manzana del Plan Cerdá, es paradigma de la incorporación de los grupos de viviendas obreras [...]

Por |2018-02-24T12:24:43+00:00julio 16th, 2017|#Edificios Singulares, Edificios singulares|Comentarios desactivados en Finca Roja

Real Casa de Moneda de Valencia

Real Casa de Moneda de Valencia Real Casa de Moneda de Valencia Jaime I inició la acuñación de dinero en Valencia en 1.247 y la consolidó en 1.270, concediendo una serie de privilegios La moneda ha sido y es parte fundamental de nuestra civilización, y su origen es prácticamente tan antiguo como [...]

Por |2020-04-20T09:08:27+00:00julio 14th, 2017|#Edificios Singulares, Portal Historia|Comentarios desactivados en Real Casa de Moneda de Valencia

Mascletà. Cuando el disparo se convierte en espectáculo

Mascletà. Cuando el disparo se convierte en espectáculo Mascletà. Cuando el disparo se convierte en espectáculo En anteriores artículos hemos visto que las tracas que recorrían las calles, lo habitual era que estas se recorrieran por debajo y llegaban hasta las plazas donde aguardaba un final apoteósico. Recordemos también, [...]

Por |2018-03-12T18:36:37+00:00julio 14th, 2017|#Portal Fallero, Portal fallero|Comentarios desactivados en Mascletà. Cuando el disparo se convierte en espectáculo

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba