UA-84871867-1

Acerca de Ricardo Moreno Pérez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Ricardo Moreno Pérez ha creado 831 entradas de blog.

Juan Pérez Castiel

Juan Pérez Castiel o Juan Bautista Pçerez Castiel (Cascante del Río, Teruel. 1650-Valencia 1707) fue un arquitecto barroco que trabajó en muchas iglesias valencianas. Biografía De muy joven emigró en la ciudad de Valencia y entró a trabajar en el taller de Pedro Artigas. Fue maestro mayor del capítulo de la Catedral entre [...]

Por |2018-02-24T12:15:06+00:00septiembre 2nd, 2016|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Juan Pérez Castiel

Hernando de los Llanos

Fernando o Hernando Llanos (fl. 1505 - 1525, no hay datos documentales seguros anteriores al mes de julio de 1506) fue un pintor español del Renacimiento estrechamente relacionado con Fernando Yáñez de la Almedina, activo en Valencia y Murcia. Biografía Para Fernando Llanos, no mencionado por las fuentes antiguas y desconocido hasta la [...]

Por |2018-02-24T12:15:07+00:00septiembre 2nd, 2016|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Hernando de los Llanos

Fernando Yáñez de la Almedina

Hernando o Fernando Yáñez de la Almedina (1506 – 1537 no se cuenta con ningún dato documental seguro anterior a septiembre de 1506) fue un pintor renacentista español, introductor de las fórmulas quattrocentistas italianas en Valencia y Castilla la Nueva. Su conocimiento de la pintura de Leonardo da Vinci, con quien pudo colaborar [...]

Por |2018-02-24T12:15:08+00:00septiembre 2nd, 2016|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Fernando Yáñez de la Almedina

Paolo de San Leocadio

Paolo de San Leocadio (Reggio Emilia, 10 de septiembre de 1447 - Valencia, h. 1520) fue un pintor italiano que desarrolló la mayor parte de su obra en España y que se adscribe al denominado Renacimiento español. Vida y obra Era hijo de Pietro Lazzaro da San Leocadio, y tuvo tres hermanos mayores: [...]

Por |2018-02-24T12:15:09+00:00septiembre 2nd, 2016|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Paolo de San Leocadio

Vicente Macip

Vicente Macip, a veces transcrito Masip o Maçip (Andilla, 1475 - Valencia, 1545) fue un pintor renacentista español, padre del famoso pintor Juan Vicente Macip (más conocido como Juan de Juanes). Biografía Se le considera un pintor de corte cuatrocentista influido por las obras de Paolo de San Leocadio y Rodrigo de Osona. [...]

Por |2018-02-24T12:15:10+00:00septiembre 2nd, 2016|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Vicente Macip

Confaloniero

El confaloniero o gonfaloniero es un alférez o portaestandarte y, en ciertas ciudades italianas (especialmente en Florencia), dió nombre durante la Edad Media y el Renacimiento a un cargo municipal (en italiano, gonfaloniere). Etimología El término deriva de la palabra gonfalone. Procede del alemán fahne, «bandera», a través de la palabra francofona gundfano, [...]

Por |2018-02-24T12:15:11+00:00septiembre 1st, 2016|Cultura|Comentarios desactivados en Confaloniero

Simonía

La simonía es, en el cristianismo, la pretensión de la compra o venta de lo espiritual por medio de bienes materiales. Incluye cargos eclesiásticos, sacramentos, reliquias, promesas de oración, la gracia, la jurisdicción eclesiástica, la excomunión, etc. El papa Gregorio VII (1020-1085), antes monje cluniacense Hildebrando de Soana, acabó con la venta de [...]

Por |2018-02-24T12:15:12+00:00septiembre 1st, 2016|Cultura|Comentarios desactivados en Simonía

Rodrigo de Borgia

Rodrigo de Borja, futuro Papa Alejandro VI (Játiva, Valencia, 1 de enero de 1431 – Roma, 18 de agosto de 1503) Fue el papa n.º 214 de la Iglesia católica entre 1492 y 1503. Su nombre de nacimiento era Roderic de Borja (Rodrigo de Borja en castellano o Borgia en italiano). Hijo de [...]

Por |2018-02-24T12:15:13+00:00septiembre 1st, 2016|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Rodrigo de Borgia

Pere Compte

Pere Compte o Pere Comte (siglo XV). Natural de Gerona, aunque avecindado y formado como arquitecto en Valencia, quizás bajo las órdenes de Francesc Baldomar.1 Fue un verdadero exponente del estilo gótico valenciano, con el cual alcanza sus mayores cotas de belleza y perfección. Como maestro de obras de la catedral de Valencia, se [...]

Por |2018-02-24T12:15:15+00:00septiembre 1st, 2016|Personajes destacados|Comentarios desactivados en Pere Compte

Arcos en esviaje

Se  dice  que el arco de un puente tiene esviaje ó que está construido en esviaje, cuando la forma en planta del arco no es rectangular.  Esto quiere decir que la horizontal de los apoyos del  arco forman  un ángulo distinto a 90 grados,  con el eje  longitudinal del tablero. En la mayor [...]

Por |2018-02-24T12:15:16+00:00septiembre 1st, 2016|Cultura|Comentarios desactivados en Arcos en esviaje

Si te gustan nuestros artículos puedes suscribirte a los boletines semanales con las últimas noticias sobre la historia de Valencia

Ir a Arriba